martes, 16 de julio de 2013

El Aprendizaje Colaborativo y comparacion entre lo que es y no aprendizaje colaborativo



La colaboración es un catalizador de conocimientos y muchos de los avances de los alumnos se logran gracias a la socialización en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es importante comprender cómo esta socialización e interacción han cambiado su naturaleza al incluirse el uso de nuevas tecnologías, que han acelerado los procesos de comunicación y de toma de decisiones, haciendo muy diferente la dinámica de trabajo.
Cuando se habla de aprendizaje colaborativo se entiende que es aquel que se construye a través de una interacción en un contexto social. Incluye elementos importantes, como la responsabilidad compartida y el establecimiento de consensos como meta común.
Para definir al aprendizaje colaborativo con la incorporación de la tecnología podemos decir que consiste en que dos o más personas compartan la responsabilidad de la construcción del aprendizaje, basándose en la interacción y la toma de decisiones, utilizando los recursos tecnológicos como mediadores de este proceso.
En ambos casos, la construcción del aprendizaje se basa además en la aplicación de conocimientos previos y el ejercicio del pensamiento crítico.
Es de gran importancia que todos conozcamos como se logra un aprendizaje colaborativo y como no. es por ello que les muestro este cuadro para reforzar los conocimientos.


NO ES APRENDIZAJE COLABORATIVO
SI ES APRENDIZAJE COLABORATIVO

triste Elegir un líder en cada equipo
tristeRealizar actividades individuales donde resulte que quien termine primero le ayuda a su compañero
triste Estructura una tarea que no requiere un trabajo en conjunto
tristeIntercambiar información, pero no estar motivado a enseñar lo que se sabe.
tristeAgrupar estudiantes para realizar un trabajo
tristeEstructurar actividades de tal forma que los estudiantes se involucren en una lucha por ver quién es el mejor (competencia).
tristeTrabajar independientemente, cada estudiante, a su propio ritmo, hasta alcanzar el éxito (individualismo)

sonrisa Aprender que todos somos líderes
sonrisaHacer reestructuración activa del contenido mediante la participación grupal
sonrisaSer responsable del aprendizaje individual y del aprendizaje de sus compañeros de grupo
sonrisa Aprender a desarrollar conocimientos habilidades, actitudes y valores en equipo
sonrisaAprender en comunidad
sonrisa Construir socialmente el conocimiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario