La formación de grupos en el aula virtual debe ser un procedimiento establecido por el docente. El mismo depende del nivel académico de los participantes del curso y de la tarea propuesta, para establecer las normas adecuadas de la agrupación de los mismos.
En este sentido Webb (1991) ( citado por Monroy 2008) llego a la conclusión que "el grupo moderadamente hetereogéneo facilita el desarrollo de intercambio y de explicaciones durante el proceso de aprendizaje".
Es decir, los integrantes del grupo son participantes con diferentes habilidades, de localidades distintas, de uno y otro sexo, con la finalidad de que todos colaboren, participen, compartan y construyan conocimientos, a través de acciones grupales y lograr el objetivo común: Aprender.
Entre las normas que establece el docente se encuentran:- El Tamaño del grupo
- El ambiente donde se desarrollen las reuniones: foros, salas de chat, entre otros.
- El control de los grupos:
Insentivar a los compañeros para que ayuden al participante que se aisle del grupo y lo integren a la actividad.
- Planificación de la tarea: Indicaciones claras y precisas. Tiempo de entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario