Como docentes podemos hacer parte del aprendizaje significativo, al tomar en cuenta la cantidad de participantes, idear las mejores estrategias de evaluación e implementar las herramientas necesarias, dependiendo del objetivo que se quiere lograr, al dar a conocer cada actividad que se realizará durante el curso, dando un espacio para la interacción social del estudiante, adicional a lo académico. Por otro lado se ha observado que al permitir la interacción entre los participantes y valorar la misma, es decir motivarla desde un inicio, permitirá un mayor éxito en las actividades que se desarrollaran, permitiendo que los mismos participantes puedan compartir sus conocimientos, de igual forma como docentes podemos hacer observaciones e ir sistematizando información para poder retroalimentar a todos los grupos al tiempo que debemos controlar la efectividad de los grupos de aprendizaje colaborativo e intervenir cuando sea necesario, para hacer aportes metodológicos y técnicos, alentar las intervenciones que sean argumentativas, evitando generalizaciones inadecuadas y, por último, debemos intervenir para asegurar la convivencia, el respeto mutuo y la aceptación de las características personales de cada uno de los integrantes de los grupos y al evaluaciar los logros de los estudiantes se evalúa la cantidad y la calidad de lo aprendido, sin embargo la retroalimentación y conclusiones finales pueden intervenir hasta los participantes como aportes adicionales, lo cual no se debe limitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario